Especies Botánicas
De entre la multitud de especies que existen, tan solo dos representan más del 98% de la comercialización de café a nivel mundial. Los cafetos de estas especies se cultivan alrededor del mundo, en la franja comprendida entre los trópicos de cáncer y capricornio, a lo largo de más de 60 países. Existen diferencias entre ambos granos, que ayudan no sólo a reconocerlas sino a elegir la exacta combinación de ambas para la realización de los diferentes blends.

ARÁBICA
El cafeto Arábica es la especie de café que más se cultiva
y se comercializa, representando alrededor del 60% de la
producción mundial.
Su grano posee una menor cantidad
de cafeína que el Robusta, entre el 0,4 y 1,4%. Crece mejor
en tierras donde la temperatura oscila entre los 15°- 24° C.
La forma de su grano es oval con una pequeña abertura en
forma de S.
ROBUSTA
El cafeto Robusta, es la segunda especie más comercializada,
con aproximadamente un 40% de la producción mundial de café.
Generalmente se utiliza en blends para proporcionar mayor cuerpo
y amargor a la taza. Tiene una mayor concentración de cafeína
que la especie arábica, llegando en ocasiones al 3.5-4%. El cafeto
de esta especie crece mejor en zonas donde la temperatura oscila
entre los 24°- 30°C. El grano es redondo, más pequeño que el
grano de arábica y posee una abertura recta.